Este mediodía, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata, se presentó el proyecto de Ciudadanía por la Inclusión Trans elaborado junto con la Federación Argentina LGBT, ATTTA y la Mesa Nacional por la Igualdad, e impulsado formalmente por la concejal del FPV y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata, Florencia Saintout. El mismo contempla políticas públicas integrales para profundizar la inclusión plena de las personas trans, promoviendo acciones en los tres poderes del Estado y en todos los niveles de Gobierno (nacional, provincial y municipal).
En este marco, tomaron la palabra distintos/as referentes de organizaciones involucradas en la iniciativa, quienes transmitieron la finalidad y los ejes centrales del proyecto de ciudadanía que incorpora a las personas trans a los ámbitos de los que históricamente estuvieron excluidas, y que además propone acciones puntuales para avanzar hacia la consolidación de la igualdad real. En ese sentido, se expresaron Alejandro Nasif Salum y Claudia Castrosin (FALGBT), Ornella Infante (Red Nacional A.T.T.T.A.) y Claudia Vázquez Haro (OTRANS La Plata). En el cierre, María entregó a Florencia todas las iniciativas a favor de la diversidad presentadas en la Ciudad de Buenos Aires y en otras jurisdicciones, además del proyecto que fue debatido este mediodía en el Concejo Deliberante de La Plata.
Por su parte, María, quien recordó momentos de aquel proceso de debate social y legislativo donde fue aprobada la Ley de Matrimonio Igualitario, expresó que "nos llevamos un excelente balance de la jornada. Si bien el proyecto fue derivado a comisión, confiamos en que tendrá una buena recepción por parte de los/as concejales/as y la sociedad platense". Y agregó que "las políticas públicas locales como el proyecto presentado por Florencia Saintout, forman parte de la batalla cultural que hay que seguir dando para que la igualdad jurídica que alcanzamos con la sanción del Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, se traduzca en igualdad real, la que se expresa en nuestra vida cotidiana. Para eso hay que desarrollar políticas públicas y culturales a nivel local. Esto es lo que falta y creemos que gracias al esfuerzo de las organizaciones y de un gobierno nacional que tomó estas iniciativas igualitarias como bandera, hemos empezado un camino que aun tiene mucho por recorrer".