sábado, 31 de julio de 2010

"A los homofóbicos les decimos que cualquier fobia se cura con amor"

Se celebraron dos casamientos, los primeros luego de la sanción de la ley de matrimonio igualitario. En Buenos Aires, el representante de artistas Alejandro Vannelli y el actor Ernesto Larrese hablaron de un sueño cumplido.

Por: 
Ramiro Barreiro
La Ley 26.618 de matrimonio igualitario tuvo su debut con dos casamientos entre parejas de hombres de Buenos Aires y Santiago del Estero. Una multitud celebró junto a la pareja conformada por el representante artístico Alejandro Vannelli y el actor Ernesto Larrese en el registro civil de Coronel Díaz y Beruti.
La historia dirá que el viernes 30 de julio de 2010 a las 9:25, dos hombres entraron al Centro de Gestión y Participación (CGPN) Nº 14 para casarse. A diferencia de lo ocurrido tres años atrás, cuando un funcionario de la misma dependencia les negó el permiso, las crónicas también dirán que a las 9:44, y luego de que la doctora Adriana Vinacourt los uniera "en legítimo matrimonio", se besaron por primera vez con sus anulares llenos de brillo. En casi 20 minutos se sellaron años de discusiones y censuras.
"Estamos realizando un sueño, la ilusión de lograr un derecho para todos, que nos era negado y por el que tanta gente ha sufrido", manifestó Alejandro, antes de recordar que, a causa de la discriminación, los homosexuales "no han podido comunicarse con sus familias, no han podido hablar entre ellos, no han podido ser verdaderos en momentos en que todos pensamos en princesas y reyes".
En coincidencia, Ernesto esbozó: "A todos los homofóbicos les digo que estén tranquilos, que no va a pasar nada que a ellos les perjudique, no tienen nada de lo que temer. Cualquier fobia se cura con amor. Y lo que viene es más amor, más igualdad, y eso no puede ser más que positivo."
La ceremonia tuvo que realizarse en la sala principal del citado registro civil debido a la masiva concurrencia de los medios, artistas, militantes de la Federación Argentina Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (FLGBT), familiares y amigos de la pareja. 
Los testigos del casamiento fueron Dora Vannelli, Marcial Rodríguez y María Antonia Rodríguez (hermana, padre y madre de Ernesto) y los artistas Gerardo Romano, Mercedes Morán y Boy Olmi. Los dos últimos arrancaron las primeras sonrisas del recinto al coincidir en que "mientras ustedes permanecieron juntos durante 35 años nosotros nos separamos y nos juntamos varias veces. Hicimos abuso de otra ley: la de divorcio."  
Los contrayentes, en pareja desde hace 35 años, tenían inicialmente turno para casarse el próximo 13 de agosto, pero como reconocimiento a su combativa lucha, el registro civil aprobó adelantar su turno. 
Luego de la ceremonia, la pareja se trasladó a un restó de Palermo donde dieron una conferencia de prensa junto a María Rachid y Esteban Paulón, titular y secretario de la FALGBT. Rachid agradeció a la presidenta Cristina Fernández, el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, y los bloques los partidos que apoyaron la sanción de la ley. 
Paulón, por su parte, dijo que "esto significa que empieza a caminar la ley que nos costó tanto trabajo; hoy toma dimensión humana aquello que debatíamos y que parecía tan abstracto".