Jueves 2 de septiembre de 2010.-

En el marco del proyecto nacional y popular, con la participación de referentes de movimientos sociales -afrodescendientes, indígenas, personas viviendo con vih, diversidad religiosa, juventudes, personas en situación de pobreza, migrantes, refugiados, diversidad sexual, mujeres, veteranos no reconocidos de la guerra del TOAS, personas con discapacidad, liberados, usuarios de drogas, entre otros/as- que trabajan contra la discriminación, María Rachid presentó la Mesa Nacional por la Igualdad, contra la Discriminación
La Mesa se propone articular los reclamos de los diferentes movimientos sociales para impulsar iniciativas en común contra la discriminación y por la Igualdad en Argentina.
“Uno de los principales objetivos de esta Mesa por la Igualdad es impulsar una mayor incidencia de los movimientos y organizaciones sociales que trabajan por la igualdad, en el diseño, elaboración y ejecución de las políticas públicas contra la discriminación en nuestro país”, expresó María Rachid. “En el contexto de un proyecto nacional de integración social, donde existe una diversidad de colectivos que ven vulnerados sus derechos por prácticas discriminatorias, debemos impulsar políticas sociales de promoción de la igualdad que van desde iniciativas de reparación simbólica hasta el desarrollo de institucionalidades y legislación.Pero los hechos nos demuestran que éste es el camino. Éste es el proyecto que se compromete con la justicia y la igualdad de los argentinos y argentinas. Este es el modelo de país que debate democráticamente sin miedo a enfrentarse a quienes quieren conservar sus privilegios a costa de los derechos y la felicidad de los argentinos y argentinas”, continuó.
Estuvieron presentes
Aníbal Fernández, Jefe de Gabinete de Ministros.
Oscar Gonzalez, Secretario de Gabinete y Relaciones Parlamentarios de Jefatura de Gabinete de la Nación.
Andrés Larroque, Subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Jefatura de Gabinete de la Nación.
Claudio Morgado, Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación.
Mariana Gras, Directora Nacional de Juventud, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Kelly Olmos, Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior.
María Teresa García, Diputada Nacional por el FPV.
Dante Gullo, Diputado Nacional por FPV.
Juliana Di Tulio, Diputada Nacional por el FPV.
Leonardo Gorbacz, Diputado Nacional MC.
Julio Piumato, Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación y Secretario de DDHH de la CGT.
Andrea Conde, Secretaria General de Nuevo Encuentro, Ciudad de Buenos Aires.
José Campagnoli, Presidente Nuevo Encuentro, Ciudad de Buenos Aires.
Teresa Ivancivich, Delegada INADI Tucumán.
Marcelo Cisternas, Delegado INADI Catamarca.
Marcelo Lucero, Delegado INADI La Rioja.
Directora de Políticas contra la Discriminación del INADI, Mabel Remón.
Director de Asistencia y Asesoramiento a personas en situación de discriminación del INADI, Pablo Rosales.
Adhirieron
Gobernadores/as
Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner.
Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Vicegobernadora de La Rioja, Teresa Luna.
Funcionarios
Juan Manuel Abal Medina, Vicejefe de Gabinete.
Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak.
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada.
Ministra de Defensa, Nilda Garré.
Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
Gustavo López, Subsecretario General de la Presidencia.
Edgardo Depetri, Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación.
Abel Fatala, Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Presidente de Red por Buenos Aires.
Lidia Mondelo, Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres.
Gabriel Mariotto, Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Gustavo Bulla, Director Nacional de Supervisión y Evaluaciones.
Myriam Pelazas, Coordinadora del Obervatorio de Discriminación en Radio y Televisión.
Legisladores
Daniel Filmus, Senador Nacional por el FPV.
Blanca Osuna, Senadora Nacional por el FPV.
Elena Mercedes Corregido, Senadora Nacional por el FPV.
Agustin Rossi, Diputado Nacional por el FPV.
Néstor Kichner, Diputado Nacional por el FPV.
Jorge Rivas, Diputado Nacional, Partido Socialista Prov. De Buenos Aires, Bloque Nuevo Encuentro.
Ariel Basteiro, Diputado Nacional, Partido Socialista Prov. De Buenos Aires, Bloque Nuevo Encuentro.
Silvia Vazquez, Diputada Nacional, FORJA.
Juan Cabandié, Legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Encuentro Popular para la Victoria.
Francisco Tito Nenna, Legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Encuentro Popular para la Victoria.
Organizaciones
Secretario General de la CGT, Hugo Moyano.
La Cámpora, Capital.
Movimiento Evita, Capital.
Edgardo Binstock, Secretario General de Derechos Humanos del Movimiento Evita.
Sabrina Rodríguez, Unión Personal Civil de la Nación.
Corriente Unidad Socialista, Ciudad de Buenos Aires.
Agrupación 7 de Mayo, Frente de Mujeres 7 de Mayo, Conducción: Hilda Sturlesi.
Las Amazonas Peronistas K.
Movimiento Universitario Nacional y Popular.