La Legislatura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires expresa su repudio a los insultos, agresiones y amenazas
proferidos hacia la
Dip. María José Lubertino y a la Dra. Analía Mas, activista de Derechos
Humanos, en ocasión del debate del Proyecto de Ley sobre el retiro de símbolos
religiosos de los edificios públicos, en el ámbito de la Comisión de Asuntos
Constitucionales.
FUNDAMENTOS
Señora
Presidenta:
En la tarde del lunes 13 de agosto se
realizó una nueva audiencia para analizar los proyectos sobre símbolos
religiosos en edificios públicos de la Ciudad. En dicha ocasión expuso la Dra.
Analía Mas, en representación de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays,
Bisexuales y Trans, quien manifestó el apoyo de dicha organización al proyecto
de la Dip. María José Lubertino, que promueve el retiro de símbolos religiosos
de los edificios públicos de la Ciudad.
En la audiencia se presentaron miembros de
una agrupación, quienes en reiteradas ocasiones interrumpieron el debate con
oraciones en voz alta y gritando “Viva Cristo Rey”. En ocasión de la exposición
de la Dra. Analía Mas, en su carácter de abogada de la FALGBT, le profirieron
gritos tales como "enferma", "abortera",
"degenerada" y otros de similar tenor.
Entendemos que para terminar con estas
prácticas intimidantes, que sistemáticamente ciertos grupos de choque
relacionados con los sectores más conservadores llevan a cabo en estos debates,
es necesario el repudio expreso de este cuerpo.
Acciones como estas se vieron también
durante los debates por el matrimonio igualitario, así como en otras
discusiones. Aceptamos y promovemos el debate y que
se escuchen todas las voces, pero este tipo de actitudes atentan contra el
funcionamiento de las instituciones democráticas. No por nada el art. 241
del Código Penal reprime este tipo de prácticas que perturban el funcionamiento
de los cuerpos legislativos.
Preocupa
también la falta de medidas tomadas para evitar el caos generado en la
audiencia. Por ello, instamos a que se creen las condiciones de seguridad
necesarias en esta casa, atento a las manifestaciones violentas y
discriminatorias de dicho grupo durante toda el debate.
Muchas y muchos creíamos que estas prácticas
eran cosa del pasado, pero está claro que algunos de los que se oponen al
avance hacia un Estado Laico buscarán evitar el debate con actitudes violentas
y francamente antidemocráticas.
Esperamos que estos incidentes sirvan para
comprender más acabadamente la importancia de avanzar en acciones que promuevan
un Estado realmente laico, más respetuoso de las diferentes opciones de
conciencia y creencias de sus ciudadanos y ciudadanas, en el que todas y todos
podamos convivir respetuosamente sin imponer nuestras convicciones a las y los
demás.
Por todo lo expuesto, impulsamos este
proyecto de declaración.