
Cabe destacar que resultados
parciales de una encuesta nacional realizada por la Mesa
Nacional por la
Igualdad, la Federación Argentina LGBT (FALGBT) y ATTTA (Asociación de
Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), revela que las personas
trans encuestadas manifestaron darse cuenta de su identidad de género a edades
muy tempranas aunque sin poder especificar una edad determinada, producto de la
discriminación y violencia familiar y social. Complementariamente, según surge
de este estudio, el momento en que las personas expresan en sociedad su
identidad de género es precisamente antes de los 18 años, por eso es tan
importante que la Ley de Identidad de Género incluya a los niños, niñas y
adolecentes trans.
Al respecto, María expresó que "es importante apoyar y
visibilizar el proceso que atraviesa hoy este niño trans que es reflejo de lo
que les sucede a muchxs. Es también fundamental que entendamos que la
autopercepción de la identidad de género se da a muy temprana edad y antes de
la mayoría de edad, pudiendo manifestarse progresivamente en sentimientos,
elecciones de ropa y juegos. Hablamos entonces de niños, niñas y
adolescentes, dato que es necesario tener en cuenta para pensar en acciones
concretas e impulsar políticas públicas dirigidas a la comunidad trans y a la
sociedad en general para que el abordaje de la identidad se realice en el marco
del respeto y valoración de la diversidad".
Para más información o contacto con la familia:
Ariel Panella: 1135243361
Ramiro Auat: 1161691046