PROYECTO DE DECLARACIÓN
La
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora los 200 años de la
gesta popular conocida como "Éxodo Jujeño".
FUNDAMENTOS
Señora
Presidenta:
El 23 de agosto de 1812, en medio de las luchas
independentistas, el pueblo de la provincia de Jujuy se vio obligado a
abandonar sus casas, destruyendo todo lo que ello incluía, para trasladarse a
la provincia de Tucumán, huyendo de las tropas Realistas que bajaban desde el
Alto Perú.
La intención, conducida por Manuel Belgrano, era
que cuando el enemigo llegase a tierras jujeñas, no encontrase ni casa, ni
comida. Para ello quemaron todo lo que quedaba antes de retirarse hacia tierras
tucumanas.
Una vez en Tucumán, pese a que las órdenes del
Triunvirato eran que Belgrano y su ejército se retirara hacia la provincia de
Córdoba, valientemente se presento una de las más importantes batallas
independentistas, que fue la conocida como "la Batalla de Tucumán",
donde el ejército comandado por Belgrano y Díaz Vélez derrotó al ejército
español de Pío Tristán, obligándolo a retroceder hacia el norte, para culminar
con la victoria en Salta.
El pueblo jujeño, unido bajo la bandera Argentina
(desconocida por el Triunvirato de Buenos Aires), y organizado tras la
conducción de Manuel Belgrano, forjó como siempre en la historia de los
pueblos, el único camino posible para la independencia de nuestra Patria, que
es el del coraje y la lucha, permitiendo la continuidad de las guerras de la
independencia contra el poder colonial.
Convencidos de que -en palabras del politólogo Hernán Brienza-
"no importa la gloria de los laureles sino el sacrificio que un pueblo
estuvo dispuesto a hacer para conseguirlos", es que solicitamos la pronta
aprobación del presente proyecto de declaración.