viernes, 3 de agosto de 2012

INFORME DE GESTIÓN SEMANAL DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO


 PROYECTOS APROBADOS

Expte.  1044-D-2012.- Proyecto de Ley. “Declárase personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos a la Sra. Marcela Romero”.
Atendiendo a la extensa y destacable trayectoria de la Sra. Marcela Romero en el campo de los Derechos Humanos, y a su serio compromiso con la lucha por la igualdad de derechos de las personas trans, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de ley.


PROYECTOS PRESENTADOS

Expte. 2052-D-2012.- Proyecto de Ley. Técnicas de reproducción humana asistida.
La presente ley tiene por objeto reconocer y brindar la cobertura médico-asistencial integral de todos los tipos de tratamiento de reproducción humana asistida, de baja y alta complejidad, en los tres subsectores del sistema de salud.

Expte. 2090-D-2012.- Proyecto de Declaración. Declarar de Interés Cultural y Educativo el programa de televisión "Las Asombrosa Excursión de Zamba".
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declara de Interés Cultural y Educativo el programa de televisión "Las Asombrosa Excursión de Zamba", transmitido por el canal Paka Paka. El programa constituye una herramienta muy importante para padres/madres, maestros/as, y niños/as, favorece el desarrollo de la formación cultural como de las relaciones afectivas y sociales, y se enmarca en una concepción inclusiva y popular de la educación, apoyándose en legislación actual.

Expte. 2029-D-2012.- Proyecto de Resolución. “Pedido de informes referidos a la construcción de un edificio en la Av. Cramer Nº 3151/55”.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicita al Poder Ejecutivo de la Ciudad que, a través de las dependencias correspondientes, en un plazo de 30 (treinta) días de recibida la presente, y en cumplimiento con lo dispuesto en el inciso 3º del artículo 83 y el inciso 4º del artículo 105 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informe sobre los siguientes puntos referidos a la construcción de un edificio en la Avenida Cramer Nº 3151/55.

Expte. 2030-D-2012.- Proyecto de Declaración. Preocupación por la construcción de un edificio de 30,85 mts. de altura en la av. Cramer 3151/55.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta su preocupación por la Disposición nº DI-2011-977-DGIUR, emitida por el Secretario de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arquitecto Héctor Antonio Lostri, la cual autoriza la construcción de un edificio de 30,85 mts. de altura en la Av. Cramer 3151/55, resultando incompatible con la normativa de zonificación R2bI y con los artículos 4.10 y sus concordantes del Código de Planeamiento.

PROYECTOS PRESENTADOS A LA FECHA: 56
PROYECTOS APROBADOS A LA FECHA: 20

Podes leer los proyectos y sus fundamentos en este link:

http://www.legislatura.gov.ar/perfil.php?ver=1212429563

Proyectos Nacionales

Expte. P-52.- Proyecto de Ley sobre: Legalización de la Cannabis y Reforma integral de la Ley actual de Estupefacientes
http://www.mesaporlaigualdad.com.ar/files/Proyecto_Legalizacion_Despenalizacion.pdf
Expte. P-58.- Proyecto nacional sobre fertilización asistida.

Expte. P-59.- Proyecto nacional sobre la fertilización asistida solo cobertura.

Otros proyectos nacionales pedir a: mariarachid@yahoo.com / prensa.rachid@legislatura.gov.ar

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES

§  Inscriben al hijo de dos papás nacido en la India

Participamos junto a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) de la inscripción de Tobías, hijo de dos papás y nacido en la India hace tres semanas, quien fue inscripto en el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, lo que convirtió a la Argentina en uno de los primeros países que reconoce la co paternidad en el mundo.

§  31- 07 Conferencia de prensa: Presentación: Proyecto de Fertilización Asistida para la Ciudad de Buenos Aires

 El martes 31 de julio de 2012 a las 18 hs, la Diputada porteña María Rachid, junto a las organizaciones Abrazo por dar Vida y La Fulana (org. miembro de la FALGBT) presentó el Proyecto de Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida para la Ciudad de Buenos Aires, el cual tiene por objeto reconocer y brindar la cobertura médico-asistencial integral de todos los tipos de tratamiento de fertilización humana asistida, de baja y alta complejidad, en los tres Subsectores del Sistema de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pública, Privada y de la Seguridad Social. La propuesta establece, además, un principio de igualdad y no discriminación, por el cual no se podrían establecer limitaciones que impliquen la exclusión de beneficiarios/as debido a: su orientación sexual, su identidad de género, su estado civil o que se encuentren o no en pareja y/o a cualquier otro pretexto discriminatorio. La presentación se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la Legislatura de la CABA (Perú 130), y conto con la presencia del Diputado Alejandro Bodart (MST) quien acompaño la propuesta.


DECLARACIONES A LA PRENSA

§  Télam - Cable de Noticias - Presentan proyecto sobre técnicas de fertilización asistida

 La diputada porteña María Rachid presentó hoy un proyecto de ley para que la Ciudad de Buenos Aires tenga una norma sobre técnicas de reproducción humana asistida que dé cobertura médico-asistencial integral de todos los tipos de tratamiento de fertilización.
El proyecto incluye que los tratamientos puedan ser solicitados por cualquier persona sin limitación de acuerdo a su orientación sexual, identidad de género o estado civil.

 §  Infobae.com - Home - Inscriben al hijo de dos papás nacido en la India

 Tobías "es hijo de Carlos y Alejandro y   con la inscripción se consagrará su igualdad plena ante la ley, lo que constituye la primera inscripción en su tipo en el mundo", destacó la FALGBT que gestionó esta inscripción.
"Con este avance, se está reconociendo la voluntad procreacional como criterio de filiación. Es importante que los Registros Civiles de todo el país, jueces y legisladores sean amplios al momento de interpretar el derecho argentino", dijo María Rachid.

 §  Ambito.com – Home - Histórico: inscriben en la Ciudad a un bebé como hijo de dos hombres

"Es la primera inscripción de co-paternidad igualitaria en el mundo, la cual consagrará la igualdad plena ante la ley de Tobías". "Es el primer caso a nivel mundial donde la partida de nacimiento la expide directamente el registro civil como hijo de dos hombres. En otros casos se hizo a partir de una decisión judicial, que rectificaba la anterior partida ", explicó María Rachid.

§   América 24 - Vivo - Inscribieron a un bebé con dos papás

 Entrevista en piso. María Rachid - Legisladora porteña


§  Canal 26 - Argentina Igualitaria: ¡Primer reconocimiento de co paternidad en el mundo!

"Este es un nuevo avance en el reconocimiento de los derechos de nuestras familias, especialmente los derechos de los niños y niñas que merecen tener los mismos derechos que los niños y niñas de otras familias. Con este avance, el Registro Civil está reconociendo la voluntad procreacional como criterio de filiación. Es importante que los Registros Civiles de todo el país, jueces y juezas y los legisladores y legisladoras sean amplios al momento de interpretar el derecho argentino, que permite utilizar otras fuentes, como la jurisprudencia y la doctrina, cuando hay lagunas legislativas como las generadas por las técnicas   de reproducción humana asistida y la gestación por sustitución en materias no previstas por Vélez Sarsfield. El nuevo proyecto de Código Civil y  Comercial presentado por la Presidenta de la Nación ya introduce el concepto de voluntad procreacional, pero es importante que hasta que se apruebe este nuevo Código, los registros civiles, jueces y legisladores locales sepan que este criterio filiatorio ya es parte del derecho argentino a través de la jurisprudencia y la doctrina, a partir de lo cual se pueden resolver este tipo de situaciones atendiendo al interés superior del niño o niña, la protección integral de la familia y el principio de igualdad garantizados por la Constitución Nacional y Local para todos y todas", expresó María Rachid, Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires.
§  María Rachid propone se declare de Interés Cultural y Educativo el programa de televisión "La Asombrosa Excursión de Zamba"

"La Asombrosa excursión de Zamba, es una vía importantísima de enlace entre la familia, los y las niños y niñas y el futuro de nuestras identidades. Considerando la importancia de la construcción de una identidad y una cultura propia, es que este programa constituye una herramienta muy importante para padres y madres, docentes, y niños/as, favoreciendo tanto el conocimiento de la propia historia y el desarrollo cultural como las relaciones afectivas y sociales, y se enmarca en una concepción inclusiva y popular de la educación. Por todo esto es que proponemos que la Legislatura declare de interés cultural y educativo este programa".

§  Télam - Cable de Noticias - Nombran a Marcela Romero como personalidad de los Derechos Humanos

“Reconocer la militancia, el trabajo y esfuerzo de los compañeros y compañeras que ponen el cuerpo a diario en la lucha por mayor igualdad, debe ser parte fundamental de la tarea que los dirigentes llevamos a adelante. Distinguir en particular a Marcela es seguir demostrando que no abandonamos ninguna bandera aunque el tiempo pase y nos encuentre trabajando en nuevos y diferentes lugares”. Y agregó: "Es muy importante también que la Legislatura reconozca el invaluable trabajo de aquellas y aquellos militantes y representantes de organizaciones que dan la pelea por la ampliación de los derechos de los grupos vulnerados por la discriminación. En el caso de Marcela por la población trans, ya que todas las situaciones de injusticia que le han tocado vivir a Marcela, lejos de debilitarla, la han fortalecido en su espíritu y su conciencia. Y es por esta extensa y destacable trayectoria de la Sra. Marcela Romero en el campo de los Derechos Humanos, y a su serio compromiso con la lucha por la igualdad de derechos de las personas trans que le otorgamos dicho reconocimiento".

PROXIMAS ACTIVIDADES

§  10-08 Inauguración Local Nacional de la Mesa Nacional por la Igualdad 

La Mesa Nacional por la Igualdad inaugura su primer local a nivel nacional, con la presencia de referentes de todas sus provincias.
Viernes, 10 de agosto de 2012. 19:00 hs
Av. de Mayo 881 Piso 2 Depto "J"