PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará, a través de los
organismos correspondientes, dentro de los 30 (treinta) días de recibida la presente,
sobre los siguientes puntos relacionados con la atención a personas en
situación de calle:
1- Indique si cuenta con registros
sobre el fallecimiento de al menos diez (10) personas en situación de calle en
la Comuna 1 de esta Ciudad durante el período invernal del año en curso. En
caso afirmativo, indique edad, causa del fallecimiento y los motivos por los
cuales se produjo, fecha y acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad en
cada caso.
2- Indique si cuanta con otros
registros de muertes de personas en situación de calle entre los meses de julio
y agosto del corriente año. En caso afirmativo, indique cantidad total de
personas, edad, causa del fallecimiento y los motivos por los cuales se
produjo, fecha y comuna en la que tuvo lugar el mismo.
3- Indique si la planificación del
Operativo Frío 2012 tuvo en cuenta la mayor presencia de personas en situación
de calle en determinadas Comunas de la Ciudad. En caso afirmativo, indique
cuáles fueron las previsiones para esas Comunas.
4- Indique si el servicio de paradores
para personas en situación de calle que se encuentran en la Ciudad fue
tercerizado en otros distritos. En caso afirmativo, indique los motivos, en qué
distritos se encuentran los paradores, y si se encuentra previsto el traslado
(ida y vuelta) de las personas en situación de calle que son derivadas a los
mismos.
5- Cuál es el protocolo que se sigue
para la atención de personas en situación de calle. En caso de no contar con
protocolo de actuación, indique cuáles son los motivos por los cuales no existe
tal protocolo.
6- Cuál es el protocolo que se sigue en
caso de registrarse el fallecimiento de una persona en situación de calle. En
caso de no contar con protocolo de actuación, indique cuáles son los motivos
por los cuales no existe tal protocolo.
Art. 2°.- Comuníquese, etc.
FUNDAMENTOS
Señora
Presidenta:
El presente
pedido de informes tiene origen en una preocupante nota periodística publicada
en el diario Página/12 del día sábado 11 de agosto del corriente año.
En la misma
se afirma que -según la Comisión de Vivienda del Consejo Consultivo de la
Comuna 1- en lo que va del período invernal del año en curso habrían fallecido
al menos diez (10) personas que se encontraban en situación de calle en la mencionada
Comuna de esta Ciudad.
Asimismo,
en nota periodística se sostiene que "no hay datos certeros sobre la
cantidad de personas que mueren de frío, en la calle", "cuando los
vecinos encuentran una persona muerta en la calle, llaman a la policía, que
avisa al SAME para que constate esa muerte. Pero el SAME no traslada los
cadáveres, llaman a la morgue. Si en cinco días nadie reclama el cuerpo, va a
una fosa como NN o a las mesas de disección de las carreras de Medicina. Nadie
se preocupa en contactar a sus familiares o dejar sentada cuál fue la causa de
la muerte. Los registros dicen paro cardiorrespiratorio, pero no qué causas lo
provocaron”.
Por otro
lado, se afirma que si bien el gobierno porteño dispone el transporte para que
las personas en situación de calle pasen la noche en los paradores que abren de
18 a 8 hs, a la vez se informa que el servicio de paradores habría sido
tercerizado en paradores de Avellaneda y que no se pondrían a disposición los
medios de transporte para que las personas en situación de calle regresen a la
Ciudad.
Finalmente,
se reproduce el reclamo de la Comisión de Vivienda del Consejo Consultivo de la
Comuna 1 en relación a la necesidad de contar con un protocolo que garantice
los derechos de las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos
Aires.
Por los
motivos expuestos, solicito la pronta aprobación del presente proyecto de
resolución.