Durante el encuentro se acordaron líneas de acción, un documento político y el lanzamiento público del frente para el próximo 28 de Septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Cerrando la jornada, se inaugurará el local central de la Mesa Nacional por la Igualdad, cuya Secretaria General es María Rachid, con una actividad a realizarse a las 19 hs. en Av. de Mayo 881 2º “J” de esta Ciudad.
La legisladora porteña, María Rachid expreso: "hoy tuvimos una excelente reunión con representantes de casi todas las provincias del país en la que acordamos nuesrta incorporación al Movimiento Evita, la creación del Frente Nacional por la Igualdad, como herramienta política dentro del Movimiento para seguir militando y construyendo el Proyecto Nacional y Popular aportando a su profundización. En este Frente Nacional por la Igualdad participamos distintos militantes de organizaciones sociales de migrantes, afrodescendientes, diversidad sexual, personas en situación de encierro y liberadas y liberados, personas con discapacidad, todos y todas bajo la consigna de Unidos y Organizados. En el marco de lo expresado por la Presidenta Cristina Fernández: "hace 200 años la lucha era por la libertad, hoy es por la igualdad"".
Extracto del documento
político de conformación del Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento
Evita:
"Quienes nos sumamos a
conformar este frente lo hacemos con la convicción de que el Movimiento Evita,
desde el proyecto nacional y popular que comenzó con Néstor Kirchner y que hoy
conduce Cristina Fernández, se plantea como uno de sus principales objetivos
construir militancia para defender este proyecto latinoamericano de liberación
y aportar a su profundización.
Creemos que sólo desde la más
profunda convicción, aquella que se genera con argumentos y debates, podemos
poner los intereses colectivos, los intereses del pueblo, por encima de los
intereses individuales y sólo desde esa convicción es que podemos confrontar
con los intereses de las corporaciones y los sectores más poderosos de nuestro
país cuando estos intentan avanzar sobre las necesidades y los derechos del
pueblo trabajador. Sólo sobre la base de esta convicción podremos generar las
profundas transformaciones políticas, sociales, culturales y económicas necesarias para construir un país justo e
igualitario para todos y todas. Así lo han demostrado Néstor y Cristina en cada
uno de los avances de los últimos años y en cada una de las decisiones en las
que, aún en momentos de debilidad, la elección fue la profundización de la
justicia y la igualdad."