miércoles, 29 de agosto de 2012

DECLÁRANSE DE INTERÉS SOCIAL Y PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS AL 11º SIMPOSIO INTERNACIONAL SIDA 2012 Y 1º SIMPOSIO INTERNACIONAL HEPATITIS 2012.-


           
PROYECTO DE DECLARACIÓN


Declárase de interés Social y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al 11º Simposio Internacional SIDA 212 y 1º Simposio Internacional Hepatitis 2012, organizado por la Fundación Huésped los días 29, 30 y 31 de agosto del corriente año.





FUNDAMENTOS



Señora Presidenta:

Los días 29,30 y 31 de agosto del corriente año tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el 11º Simposio Científico Internacional SIDA 2012 y 1º Simposio Internacional Hepatitis 2012, organizados por la Fundación Huésped.

El objetivo es debatir sobre los avances científicos y nuevas estrategias de prevención y atención del VIH y la Hepatitis y contará con la participación de especialistas, funcionarios/as y referentes de la sociedad civil en la materia.

Se ofrecerán mas de 20 charlas y contará con la participación de alrededor de 2000 personas, entre profesionales de la salud y líderes comunitarios. 

A continuación, se inserta una copia del programa del evento con el detalle de todas las personas que participarán en calidad de expositoras y los temas a abordar.

29 de agosto

8.00 a 10.00 hs.
INSCRIPCIÓN

10.00 a 12.30 hs.
CURSO SHARE
Presidentes de mesa:
Patricia Patterson
Valeria Fink
¿Qué debe saber el infectólogo sobre HCV? Fabián Fay, Carlos Zala

¿De qué mueren los pacientes que no mueren de sida? Gustavo Lopardo

Resistencia ARV 2012, ¿qué hay de nuevo? Gastón Picchio

¿Qué nos dicen las nuevas guías de
tratamiento? Omar Sued

La industria y el futuro de la
terapia antiviral. Romina Quercia

MESA DE PREGUNTAS
Y RESPUESTAS

Estrategias de Comunicación
para la Incidencia.
TALLER PARTICIPATIVO
Leandro Cahn
Mariana Diaz Vaccaro
Laura Corvalan
Mariano Feuer
Coordina: Débora Fiore


13.00 a 14.30 hs.
SIMPOSIO SATÉLITE

Brechas y dificultades en legislaciones comparadas
Ignacio Maglio, Lilian Abracinkas, Mirta Ruiz Díaz, William Montaño Ferrel Coordina: Romina Cavallo


15.00 a 16.30 hs.

La nueva generación de médicos tratantes – Casos clínicos presentados por médicos residentes
Presidentes de mesa:
Omar Sued
Hector Perez

Diversidad Sexual
y Ciudadanía
Igualitaria
César Cigliutti
Daniel Jones
Luisa Paz
Cecilia Santamaría
Coordina:
Arturo Mercado

17.00 a 18.30 hs.
Presidentes de mesa: Kurt Frieder – Pablo Bonvehi

PLENARIA1
SANTIAGO BILINKIS: EL FUTURO DEL FUTURO- LA VISIÓN DE UN ADICTO
A LA TECNOLOGÍA

PLENARIA 2
JOSÉ ARRIBAS: NUEVAS DROGAS Y NUEVOS PARADIGMAS DE TRATAMIENTO


30 de agosto

9.00 a 11.00 hs.
Asignaturas pendientes en Infecciones portunistas:
*Inicio de TARV en I.O: Isabel Cassetti
*IRIS: Mercedes Cabrini
* TB y HIV: Héctor Pérez
*¿TAC, RMN o PET?: Alicia Arechavala
Presidentes de mesa: Carlos Remondegui
Carina Cesar
Vulnerabilidad, Mujer, VIH y otras ITS
Lilian Abracinkas
Marcelo Colombo
Elena Reynaga
María Elena Chieno
Coordina: Mar Lucas

11.30 a 12.30 hs.
PLENARIA 3 INTERDISCIPLINARIA
ESTRATEGIAS DE TESTEO
JEROME GALEA, ADRIANA DURAN, OMAR SUED, BELÉN BOUZAS

13.00 a 14.30 hs.
SIMPOSIO SATÉLITE

Cuerpo y Sexualidad
Nuevos interrogantes
Paco Maglio
Andrea Mariño
Jerome Galea
Coordina: Mariana Vázquez

15.00 a 16.30 hs.
HCV 2012:
*HCV Aguda: Juergen Rockstroh
*¿Quién puede y quién debe recibir tratamiento?: Natalia Laufer
*Predictores de respuesta: Claudia Vujacich
*Transplante: ¿Cuándo y a quiénes? Laura Barcan
Presidentes de mesa: Maria J Rolon–Liliana Calanni
Creciendo en los Tiempos del sida
Craig McClure
Solange Arazi
Marina Rojo
Facundo Carnevale
Coordina: Betiana Cáceres


17.00 a 18.30 hs.
Presidentes de mesa: Rosa Bologna – Graciela Oshiro

PLENARIA 4
LOS NIÑOS DEL SIDA - CRAIG MC CLURE

PLENARIA 5
EL DOBLE DESAFÍO: ¿CÓMO ASISTIR AL PACIENTE COINFECTADO?
BONAVENTURA CLOTET

PLENARIA 6
HIV, ESA ENFERMEDAD INFLAMATORIA - STEVE DEEKS


31 de agosto

9.00 a 11.00 hs.
Las tres H: HIV, HCV, HBV:
*HBV y HIV: Carlos Beltran
*Manifestaciones extrahepáticas de las hepatitis: César Gnocchi
*Interacciones medicamentosas en el paciente coinfectado:  José Arribas
*Resistencia en hepatitis: Gastón Picchio
Presidentes de mesa: Horacio Salomón - Guillermo Rey Kelly
Vivir con lo nuestro
Luis Pérez
Esteban Burrone
Clarisa Brezzo
Hugo Sigman
Coordina: Kurt Frieder


11.30 a 12.30 hs.

PLENARIA 7
RECUPERANDO LAS OPORTUNIDADES PERDIDAS
DAMIÁN LAVARELLO, JULIO MONTANER, JAVIER HOURCADE

13.00 a 14.30 hs.

SIMPOSIO SATÉLITE

Feria Joven
Área de Jóvenes de
Fundación Huésped
Red de Jóvenes por la Salud
Coordina: Cecilia Valeriano

15.00 a 16.30 hs.

MESA REDONDA:
Sesión interactiva de casos
clínicos
José Arribas, Bonaventura Clotet,
Steve Deeks, Julio Montaner,
Juergen Rockstroh

El Estigma Interno
Arturo Mercado
Jorge Zirulnik
Maria Celia Trejo
ArielaCollins
Coordina: Analía Dorigo


17.00 a 18.00 hs.

Presidentes de mesa:
Daniel Pryluka
Jorge Benetucci

PLENARIA 8
HACIA LA CURA DEL HCV: UN MUNDO LIBRE DE INTERFERÓN
JUERGEN ROCKSTROH

PLENARIA 9
HACIA LA CURA DEL SIDA
STEVE DEEKS


Presentación de MEGAS:
ONUSIDA, UNICEF, DNS
Coordina: Kurt Frieder


18.00 a 18.30 hs.
Presidentes de mesa: Daniel Pryluka - Jorge Benetucci

PLENARIA 10
HACIA LA ERRADICACIÓN DE LA EPIDEMIA - JULIO MONTANER




Por los motivos expuestos, se solicita la pronta aprobación del presente proyecto.