Declárase
de interés cultural y social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el concurso
federal "Historias Conectadas", destinado a proyectos de
cortometrajes documentales dirigidos a estudiantes de 1º a 5º año de las
escuelas secundarias públicas de todo el país.
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
El concurso federal de Proyectos de Cortometrajes
Documentales "Historias Conectadas" está destinado a los estudiantes
de 1º a 5º año de las escuelas secundarias de gestión pública de todo el país.
Se invita a los/as jóvenes a presentar proyectos de
cortometrajes documentales, de 10 y 20 minutos, creados en grupos de 4
estudiantes como mínimo, que deberán contar además con la guía de un/a docente
y con el aval de la institución educativa a la que pertenezcan.
La temática de las producciones es libre y deberá
expresar la mirada personal de los/as jóvenes participantes. A su vez, los/as
interesados/as podrán acceder a tres cursos virtuales de capacitación en Cine
Documental, Cámara y Sonido y Montaje, y a un sistema de tutorías virtuales
para la presentación de sus proyectos.
El concurso tiene como objetivo fundamental,
incentivar y fortalecer las capacidades creativas y de organización de los/as
estudiantes a través de la elaboración de proyectos de cortos documentales que
den cuenta de sus propias visiones del mundo. Como así también acercar a
estudiantes y docentes al lenguaje audiovisual y al género documental en
particular, promoviendo al cine como una herramienta pedagógica de enseñanza en
el aula.
El certamen se llevará a cabo durante el presente año,
a partir de un Convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación,
Educ.ar y el INCAA, a través de la Gerencia de Acción Federal y de la Escuela
Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), en el marco
del Programa Conectar Igualdad.
En una primera instancia, se elegirán 5 proyectos por
cada una de las 6 regiones. Los grupos autores de los proyectos
pre-seleccionados recibirán como premio una capacitación en la Ciudad de Buenos
Aires, a partir de la cual se seleccionará un proyecto ganador por región.
El premio final será el equipamiento para el rodaje,
la edición y el asesoramiento virtual para la realización del documental, por
lo que finalmente se realizarán 6 documentales (1 por cada una de las 6
regiones). Y todos ellos serán exhibidos en las escuelas participantes.
Por los motivos expuestos, solicito la pronta
aprobación del presente proyecto de declaración.